La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid otorga el 26 Premio “Conde Ansúrez” y celebra la 42 Gala Homenaje a la trayectoria profesional.
Francisco de Borja Lara recibe el Premio “Conde Ansúrez”
La gran gala anual de la hostelería vallisoletana se celebrará el próximo lunes 9 de junio en el Centro Cultural Miguel Delibes. Cuatro establecimientos serán galardonados por su trayectoria profesional.
El próximo lunes 9 de junio, el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid se vestirá de gala para acoger uno de los actos que se realizan junto a la vigésimo séptima edición del Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid.
El gerente de la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid, Francisco de Borja Lara va a recibir el Premio “Conde Ansúrez” en su XXVI Edición. La Junta Directiva de la Asociación de Hostelería de Valladolid ha decidido otorgar este galardón a Borja por su trayectoria, su labor social y su implicación con el deporte en la ciudad.
Queremos destacar la gran labor de Borja Lara, las copas del rey de baloncesto que durante su trayectoria ha organizado 2 en Valladolid, La Vuelta Ciclista a España y el importante cambio que se ha realizado en los clubs de fútbol con la implantación de la hierba artificial. Gracias a Borja y la ayuda de la plantilla de la Fundación Municipal de Deportes ha hecho posible que la fundación esté donde esté, un orgullo que deberían de tener todos los vallisoletanos es que esta ciudad está posicionada entre las mejores de España en materia deportiva. Uno de los pilares del bienestar de los vallisoletanos. Después de 37 años, mañanas, tardes y fines de semana ligado al compromiso con el deporte de la ciudad, ha llegado el momento de descansar, desconectar y que sabia nueva ocupe su puesto.
En esta emotiva gala la Junta Directiva ha decidido rendir homenaje a cuatro establecimientos hosteleros que han destacado por su trayectoria profesional, su compromiso y su aportación a Valladolid, que con cariño y esmero han dedicado su vida hacer más felices a los demás. Siendo los homenajeados en esta 42 edición.
De la provincia:
Tomás Aller del Hotel Escuela San Cristóbal situado en La Cistérniga.
De la capital:
Mila Samaniego del Mesón Don Pelayo en Valladolid.
Natividad González Alonso de la Cafetería Fragata2 en Valladolid.
Gonzalo Herreros Café Bar As de Copas en Valladolid.
Un total de 6.900 deliciosas sopas de ajo podrán degustar los cofrades entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección.
Los restaurantes de Medina de Rioseco, Medina del Campo, Peñafiel, Tordesillas y Valladolid Capital participan en esta acción organizada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid en la que colabora la Marca de Alimentos de Valladolid para ofrecer a los cofrades un total de 6.900 sopas de ajo.
La Semana Santa de Valladolid es un acontecimiento que, gracias a su gran importancia religiosa y su imponente valor estético, ha sido declarada de Interés Turístico Internacional. La provincia de Valladolid puede presumir de tres Semana Santa declaradas de Interés Turístico Internacional: Valladolid, la primera en ostentar el título, Medina de Rioseco y Medina del Campo; una celebración de Interés Turístico Nacional que es la Bajada del Ángel de Peñafiel; y tres de Interés Turístico Regional que son la Semana Santa de Peñafiel, la Semana Santa de Tordesillas y el Viacrucis Juvenil de Fresno el Viejo. La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid junto con la Diputación de Valladolid a través de la marca Alimentos de Valladolid y en Colaboración con la Juntas de Cofradías de los municipios participantes, pone en marcha esta promoción en la que colaboran establecimientos adheridos a la marca Alimentos de Valladolid y / o asociados Apehva (Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Valladolid), para elaborar 300 sopas de ajo que ofrecerán a los cofrades entre el 13 y 20 de abril, una deliciosa tapa que se entregará a los cofrades a cambio de un ticket personalizado de cada establecimiento para poder canjearlo. Con la llegada de la Semana Santa muchas cocinas recuerdan platos típicos de Pascua y Vigilia, qué mejor que unas sopas de ajo castellanas. Con esta acción gastronómica que se va a desarrollar durante la Semana Santa de Valladolid, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección queremos agradecer a los cofrades su trabajo, apoyo, devoción y pasión por su cofradía y por la importante manifestación cultural y celebración religiosa cristiana de la Semana Santa.
Boletín Informativo
En este Boletín Informativo os mostraremos las noticias más relevantes relacionadas con el sector de la Hostelería y Turismo.